Valentina MORALES VALDES


|

En junio de 2019, Valentina Morales Valdés obtiene el Doctorado en Estética, Ciencias y Tecnologías de las Artes - Especialidad Danza y Artes del Gesto, con una tesis cuyo título es: “Une corporéité de la solitude. Pour une esthétique de la danse de Pina Bausch”. El estudio propone una mirada sobre el estilo de la coreógrafa a través de los conceptos de solo y soledad en danza, y un análisis profundo sobre el gesto y las corporeidades danzantes en su obra.

Valentina Morales Valdés nació en Chile en 1985, se forma en danza contemporánea en Santiago de Chile, en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, (“Espiral) con Patricio Bunster. En el 2010, obtiene el título de coreógrafa y pedagoga en danza, e inicia su trabajo como coreógrafa y bailarina independiente. Ese mismo año, gana el concurso del Fondo Nacional de las Artes de Chile (FONDART) para crear su obra interdisciplinaria “Un Viaje a Macondo” (2011), inspirado en la novela de Gabriel García Márquez, “Cien años de Soledad”.

En el 2011, llega a Francia para iniciar una investigación sobre la estética de la danza de Pina Bausch (1940-2009). En el 2013, obtiene una maestría en investigación en el departamento Danza de la Universidad París 8 - Saint-Denis, con un trabajo monográfico dirigido por Isabelle Ginot, que lleva el título: “Où est Pina ? Regards, états des corps et modes de présence : Quelques approches pour une analyse gestuelle de la danse de Pina Bausch”. En el 2013, obtiene la beca nacional chilena de doctorado en el extranjero (CONICYT) para continuar su investigación en torno a Pina Bausch, dirigida por Isabelle Ginot.

Entre los años 2013 y 2015, realiza un proyecto en Chile para invitar a bailarines que trabajaron con Pina Bausch, de esta manera, organiza espectáculos independientes, conferencias danzadas y talleres de técnica y creación, destinados a bailarines y estudiantes de danza chilenos y latinoamericanos: en julio de 2013, con el Trio CDT (Clémentine Deluy, Thusnelda Mercy, Damiano Ottavio Bigi, Scott Jennings); en julio de 2015, con Daphnis Kokkinos y en agosto de 2015, con Pablo Arán y Jorge Puerta.

Desde el año 2015, Valentina Morales Valdés ha empezado a enseñar como docente invitada en distintos centros, principalmente en Chile y Francia (Centro Nacional de la Danza, Conservatorio Nacional de Música y Danza de Lyon, la Universidad París 8), en donde realiza conferencias danzadas y talleres sobre el tema de su investigación, proponiendo una metodología teórico-práctica como base de su trabajo.

A partir del 2019, vive en Wuppertal, Alemania invitada por Sophia Otto y Bénédicte Billiet, como asistente coreográfica de la creación “Entre-temps au grenier” (2019) y para cofundar la compañía “Entretemps” desde el verano de 2019.



Communications publiées

« Danser chez Pina », Des approches pour énoncer l’expérience de danse chez Pina Bausch in Nicolas Burel (dir.), Corps et méthodologies, Paris, L’Harmattan, 2016, p.131-142

http://www.danse.univ-paris8.fr/chercheur.php?cc_id=3&ch_id=380